Actividad de Producción Escrita-1°EMS

Esta tarea tendrá como objetivo ir creando en forma procesual un texto argumentativo con secuencias expositivas.
Contestar las siguientes consignas:

1-¿Qué te sugiere,significa y representa la palabra  "vacaciones"?
 
2-Investiga y busca información sobre la historia de las vacaciones de turismo.


3-En estas vacaciones qué cosas hiciste, cuál te gustó más y cual menos...

4-¿Qué cosas te gustaría cambiar en tus actividades y tiempo para las próximas vacaciones?


DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo en prácticamente todo el mundo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Las versiones sobre el origen de la fecha son varias, pero todas coinciden en la naturaleza de los hechos que evocan: las luchas de las mujeres para avanzar en su condición social.

Se dice que en 1857 obreras textiles ocupaban una fábrica en Nueva York en demanda de mejores condiciones laborales y al ser cercadas por la policía no pudieron escapar a un incendio provocado en el establecimiento. Hay quienes creen que no fue el fuego sino las armas las que acabaron con sus vidas. Otros sitúan el hecho en 1910 y concretamente en la textil Cotton.

Fue en 1910, precisamente un 8 de marzo, cuando la política comunista y activista judeo-alemana, Clara Zetkin, propuso en la II Conferencia Internacional de Mujeres que se realizó en Copenhague(Dinamarca), instaurar un día Internacional de la Mujer para "honrar a las corajudas manifestantes norteamericanas".  

Otro antecedente remite a la revolución rusa. El 8 de marzo de 1917 las mujeres de Petrogrado encabezaron la primera manifestación de masas que siguió luego a la revolución de febrero de ese año.

La fecha se universalizó en la década del 60, por obra de los movimientos feministas europeos. También se amplió la base de las reivindicaciones a las condiciones de trabajo y derechos cívicos, como también a la "visualización" de la discriminación tanto en ámbitos públicos como privados.

En Uruguay el 8 de marzo se conmemora desde 1984. El acto público fue prohibido ese año por la dictadura, pero las mujeres se las ingeniaron para colocar una ofrenda floral en el monumento a la Libertad, en pleno centro de Montevideo. Una carta abierta reclamaba "poder ejercer el rol de la mujer como ciudadanas que quieren vivir en una sociedad libre sin discriminaciones y respetuosa de los derechos humanos".

En esta fecha se ha vuelto una costumbre, las marchas, conferencias, manifestaciones artísticas y la publicidad comercial que pasa por el envío de flores, saludos y regalos.

Este año el lema para conmemorar ese día será "Frente al avance fascista, la lucha feminista".

Extraído del suplemento La Republica de las Mujeres,(5/3/25)



Letra de One day-Matisyahu

Sometimes I lay
under the moon
and thank God I'm breathing
then I pray
don't take me soon
cause I am here for a reason
sometimes in my tears I drown
but I never let it get me down
so when negativity surrounds
I know some day it'll all turn around
becauseall my life I've been waiting for
I've been praying for
for the people to say
that we don't wanna fight no more
they'll be no more wars
and our children will play

one day x6

it's not about
win or lose
we all lose
when they feed on the souls of the innocent
blood drenched pavement
keep on moving though the waters stay raging
in this maze you can lose your way (your way)
it might drive you crazy but don't let it faze you no way (no way)sometimes in my tears I drown
but I never let it get me down
so when negativity surrounds
I know some day it'll all turn around
because
all my life I've been waiting for
I've been praying for
for the people to say
that we don't wanna fight no more
they'll be no more wars
and our children will play

one day x6

one day this all will change
treat people the same
stop with the violence
down with the hate
one day we'll all be free
and proud to be
under the same sun
singing songs of freedom like

one day x4

all my life I've been waiting for
I've been praying for
for the people to say
that we don't wanna fight no more
they'll be no more wars
and our children will play
one day x6

¿Qué hablamos, castellano o español?

Prof. Graciela Barroso 5/8/2022

Nuestra lengua recibió el primer nombre de "castellana" porque se originó en la región española de Castilla (Castiella: Los castillos). Su difusión por el mundo tuvo como inicio la política expansionista de los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes avalaron económicamente el proyecto de Cristóbal Colón. Además, como parte de esa política, en 1492, un estudioso de la Corte, Antonio de Nebrija, a pedido de la Reina Isabel publica la (primera) Gramática de la Lengua Castellana. Cuando esta lengua se oficializó como lengua nacional, tiempo después, pasó a denominarse lengua española.

No existe un consenso rígido acerca de cuál es la denominación correcta. Desde las Instituciones, el nombre de lengua española podría ocultar la diversidad lingüística de España ya que en ese país el catalán, gallego o vasco son lenguas utilizadas en distintas regiones del territorio. Otra postura sostiene que el nombre de lengua castellana no es lo suficientemente representativo de una lengua tan difundida en el mundo. Más aún, podemos sostener que ambas denominaciones actualmente son sinónimas.

De todos modos, estos conflictos acerca de la denominación de una lengua evidencian que ésta no es sólo una herramienta de comunicación, sino un símbolo de identidad y pertenencia cultural.

Extraído de: https://www.luventicus.org/articulos

Copiar y contestar las siguientes consignas

1. ¿Dónde se originó nuestra lengua?

2. ¿Qué acontecimiento histórico tuvo relación con la expansión de la misma?

3. ¿Cuál sería el modo correcto de llamar a nuestra lengua, según este texto? ¿Por qué?

4. ¿Qué diferencias encuentran entre el español que hablan las personas que viven en España y nosotros los uruguayos? ¿A qué creen que se debe?

5. ¿Encuentran además diferencias lingüísticas dentro de nuestro pequeño país? ¿Cuál creen que es su causa?


Actividad: Visionado del siguiente video, apreciando el mensaje-enseñanza que busca transmitir,

Actividad: Visionado del siguiente video, apreciando el mensaje-enseñanza que busca transmitir,

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar